5- Textualización de la narración.
6.- Aprende esta norma de ortografía y completa con “ll” o “l”:
Se escribe con “ll” todas las plabras terminadas en -illo, -illa, -illos, -illas.
Completa con “ll” o “l”.
Papi_a, mesi_a, monagui_o, fi_as, ti_a, revisti_as.
MATEMÁTICAS
3.-Resuelve estos problemas:
Claudia y Rosalinda fueron a caminar por el campo y encontraron 48 piñas, 24 frutos del bosque y 82 restos de plástico. Los plásticos los metieron en el contenedor amarillo, y las piñas y los frutos del bosque se las repartieron, la mitad para cada una. ¿Cuántas piñas y cuantos frutos del bosque se llevó cada una?
b)María tiene dos paquetes de galletas y cada paquete contiene 23 galletas. Si quiere repartir todas las galletas entre los cuatro miembros que forman su familia para que todos reciban la misma cantidad. ¿Cuántas galletas le corresponden a cada uno?
4.- Resuelve estas operaciones:
3º 4.108x74 2.404:4 5.174:5
4º 4.194:21 3.759:42 53.782:31
SOCIALES
Unidades del relieve.
Entra
en el siguiente enlace y consigue al menos 100 puntos. Primero debes
darle a la opción “mirar” y aprender de memoria algunas
cordilleras o depresiones.
Si tienes problemas para entrar mira la siguiente imagen. Después busca en Google una foto de alguna de las unidades del relieve de la derecha de la imagen y dibújala.
VOLUNTARIOS
LENGUA
-Escribe cinco sustantivos que acaben el -illo, illa, -illos, -illas.
MATEMÁTICAS
3º pág. 119 ej.4

4º pág. 57 primer reto matemático.
SOCIALES
Haz un dibujo de una cordillera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario